sábado, 8 de marzo de 2014

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN QUE VERIFICA EL INDICADOR DE DESEMPEÑO EN EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN QUE VERIFICA EL INDICADOR DE DESEMPEÑO EN EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS
De entre las estrategias metodológicas emergentes, el Aprendizaje por Proyectos es una de las estrategias que mayor crecimiento está teniendo en las últimas décadas. A pesar de que todavía existe un aglomerado de términos o acciones docentes que pueden confundirse con el ABP, éste se refiere a un método concreto que consiste en la generación de preguntas, búsqueda de las respuestas a través de procesos de investigación, trabajo en equipo, autonomía y responsabilidad de los alumnos y elaboración de un producto o proceso final expuesto ante una audiencia.
No hay duda de que muchas otras metodologías activas tienen resultados positivos en el aprendizaje, pero el hecho de seguir un método sistemático como el ABP nos “garantiza” la adquisición de ciertos aprendizajes y destrezas como el estudio autónomo, la búsqueda de información, la elaboración de presentaciones, el trabajo en equipo, la planificación del tiempo, la capacidad de expresarse de forma adecuada, en definitiva, lo que se ha venido llamando habilidades del Siglo XXI.
A pesar de todas las dificultades encontradas en su aplicación, lo que no lleva lugar a debate es que el ApP es un método que engancha a los alumnos, y una vez conseguido esto, podremos llegar casi hasta donde queramos con ellos.
COMPETENCIAS: “Las competencias hacen referencia a la manera como un conocimiento adquirido permite elaborar respuestas teóricas y prácticas para resolver o solucionar un problema  en situaciones inciertas, no previstas, de manera exitosa, eficiente, eficaz y con un alto sentido humano” ( URREGO G., 2001)
¿QUÉ ES SER COMPETENTE?
Ser competente es saber qué hacer  con el conocimiento, en un contexto determinado y en situaciones inciertas, no previstas para resolver un problema con éxito y con un alto sentido humano.
¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS GENERALES?
Se refieren al desempeño personal en el ámbito social, cultural, político, económico, ético y moral, ecológico y ambiental, como:
n  Trabajar en equipo,
n  concertar, cooperar,
n   vivir con los demás,
n  ser autocrítico,
n  ser proactivo y emprendedor,
n  evaluar, dialogar, respetar la diferencia…
n  comunicarse con los demás de manera efectiva
n  conocer otra lengua, interpretar lenguajes simbólicos
n  autoestima y autoconfianza

¿COMO EVALUAR POR COMPETENCIAS? Es importante que
1.            Que el estudiante conozca las competencias que debe lograr al ejecutar el aprendizaje por proyectos.
2.            Realizar trabajo en equipo en relación con un problema real
3.            Afianzar permanentemente los conceptos a través de ejercicios escritos y exposiciones
4.            Insistir en la construcción del conocimiento con argumentos y soportes referenciales

5.            Evidenciar el saber hacer y el saber argumentar en contextos imaginarios o reales

No hay comentarios.:

Publicar un comentario